×
Haga clic para más productos.
No se ha encontrado ningún producto.
Cómo afeitar pieles con tendencia acnéica

Cómo afeitar pieles con tendencia acnéica

Categorías : Asesoramiento: Cuidado de Barba
star
star
star
star
star

El acné es un problema cutáneo que sufren muchas personas. Suele estar producido por la cantidad de sebo que fabrica nuestra dermis, lo que provoca la aparición de grasa sobre la superficie de la piel. Las consecuencias de este problema pueden observarse con mucha facilidad; piel recubierta de una capa de grasa pegajosa y transparente, y la aparición de los dichosos granos. Estas erupciones cutáneas pueden causar dolor, inflamación y no son nada estéticas.

Este tipo de piel demanda unas necesidades especiales para poder regular el sebo fabricado por nuestra dermis y devolverle la salud cutánea. Actualmente, debido a que es un problema muy frecuente, el mercado nos brinda un gran abanico de productos para ello. El problema viene a la hora de afeitarse; este tipo de piel resulta más complicada para tratar y afeitar, por lo que necesitaremos conocer cómo podemos afeitar nuestra cara sin que ello agrave nuestro problema.

El afeitado necesitará, también, adaptarse a esta problemática. No solo a la hora de afeitar y/o recortar los pelos; también a la hora de usar determinados productos. Son muchos los hombres que desconocen cómo pueden contribuir a que el afeitado de sus pieles grasas y con tendencia al acné se produzca de manera más adecuada.

A continuación te ofrecemos unos consejos que te permitirán cuidar tu piel acnéica también durante el afeitado. Toma nota de ellos y ponlos en práctica.

¿Qué productos son adecuados para el acné?

A la hora de afeitarse, necesitamos poseer los elementos básicos. Es necesario hacer uso de los productos adecuados para hidratar la cara antes del afeitado (generalmente se usa agua y/o lociones pre afeitado), de espuma de afeitado, una buena cuchilla o navaja y de una loción post afeitado, también llamada After Shave. Todo ello nos va a permitir realizar un afeitado completo, otorgándole la importancia de la hidratación en nuestra piel.

La piel sin problemas puede elegir entre un sinfín de lociones y espumas de afeitar que pueden hacer un buen papel en nuestra cara. No obstante, las pieles grasas o con tendencia acnéica demandan elementos más respetuosos. Es necesario elegir productos que estén especialmente indicados para pieles sensibles y/o grasas, especialmente aquellos no comedogénicos. También pueden servir aquellas lociones y otros productos que cuenten, entre sus componentes, con algunos ingredientes calmantes, como puede ser el aloe o la vitamina E. Deberemos tener en cuenta, además, que no contengan alcohol, y si lo tienen, sea en muy pocas cantidades. De esta manera podremos evitar las irritaciones innecesarias en pieles acnéicas, que suelen sufrir más heridas al poder romperse los posibles granos que encontremos en la piel.

Sufrir de acné no debe ser el motivo para prescindir de las lociones pre afeitado y post afeitado. Es más, estos tratamientos cobran mayor importancia cuando nuestra piel tiene características especiales. Llevarlos a cabo es fundamental para reestablecer la salud de nuestra piel a la hora de llevar a cabo el afeitado.

¿Cómo debo afeitar mi cara con tendencia acnéica?

A la hora de proceder al afeitado propiamente dicho, podemos tener en cuenta una serie de recomendaciones.

1.Hidratar la piel

Podemos usar agua caliente o una loción especial pre afeitado para pieles sensibles. Esto permitirá abrir los poros y facilitar la salida de los pelos que conforman la barba.

2.Usar espuma de afeitar

Recuerda: Debe respetar los problemas de tu piel. Se recomienda que sea especialmente apta para pieles sensibles y/o libre de grasa.

3.Usando la navaja o la cuchilla

La piel acnéica se caracteriza por la presencia de granos en su superficie. Estos, en muchas ocasiones, pueden estar ocultos por la barba, sobre todo si la hemos dejado crecer durante algunas semanas. A la hora de realizar el afeitado con la cuchilla, podemos arrastrar estos granos y crear heridas en la epidermis. Estas heridas, además de no ser nada estéticas, pueden irritarse demasiado con el uso de algunas lociones, especialmente si contienen alcohol.

Para que evitar que esto ocurra, necesitaremos inspeccionar nuestra piel para encontrar aquellos granos ocultos. A la hora de trabajar con la navaja o cuchilla, deberemos ejercer poca presión, repitiendo las pasadas si es necesario para eliminar la barba. En las zonas donde se encuentren estas imperfecciones, deberemos extremar las precauciones y pasar la herramienta de manera más suave, e incluso salvando aquellas erupciones de mayor tamaño.

4.Finalizando el afeitado

Cuando hayamos finalizado nuestro trabajo con la cuchilla o la navaja, será el momento de limpiar todos los restos de pelos y de espuma y aplicar un After Shave respetuoso con nuestra piel acnéica. Con ello, ya tendremos nuestra piel libre de barba, al mismo tiempo que habremos respetado su problemática.

¿Cómo puedo cuidar mi piel acnéica a diario?

El cuidado de la piel acnéica no solo debe tenerse en cuenta a la hora del afeitado. Debido a sus características, necesita de unos cuidados rutinarios, que deben repetirse cada día, y a ser posible, varias veces al día.

Este tipo de pieles se caracterizan por la fabricación de un exceso de sebo o grasa, que deberemos corregir desde el exterior. Actualmente encontramos diferentes tratamientos en el mercado que pueden realizar esta función. Aunque generalmente están destinados al público femenino, también podemos encontrar tratamientos masculinos.

Generalmente, estos tratamientos constan de diferentes productos que nos garantizan una limpieza y un tratamiento óptimo. Jabones para el lavado de nuestra cara y la eliminación de la grasa acumulada, cremas o lociones para retardar su posterior aparición, y otros productos que favorecen una buena hidratación sin necesidad de añadir elementos irritantes y/o que tengan elementos grasosos entre sus ingredientes.

Usar una toalla exclusivamente para la cara con estas características puede ayudar, también, a mantenerla libre de grasa. Las toallas de manos, generalmente usadas por varias personas, acumulan gérmenes y grasas provenientes de los jabones de manos, que pueden perjudicar a nuestra piel acnéica. Por ello, es muy recomendable tener en el baño una toalla en exclusiva para esta zona tan problemática.

Otro aspecto a tener muy en cuenta es la necesidad de mantener las erupciones saneadas. Para ello, deberemos evitar tocarlas; nuestras manos contienen un gran número de gérmenes que pueden infectarlas.

Con todos estos consejos, conseguirás reducir tus problemas de acné de una manera significativa en poco tiempo. Llévalos a cabo para notar sus diferencias.

Sensabien.com facilita tu afeitado

En www.sensabien.com podemos encontrar un sinfín de productos destinados al afeitado clásico y al cuidado de nuestra barba. A través de su página web, podremos maravillarnos con los elementos que nos ofrece, todos ellos realizados con un mimo especial y con una calidad superior. Encontramos, entre su catálogo, diferentes marcas y herramientas que nos van a permitir provisionar nuestro baño de los elementos necesarios para el afeitado, así como completar los utensilios necesarios para nuestra barbería.

Podemos realizar nuestras compras de manera muy fácil, sin necesidad siquiera de levantarnos del sofá. Con la ayuda de un smartphone y un par de clicks, podremos realizar nuestro pedido. En un par de días lo tendremos en nuestro hogar. De esta forma, comprar los elementos para nuestro afeitado supone una tarea muy sencilla, segura y efectiva, sin necesidad de perder tiempo en ella.

Sensabien.com defiende un afeitado clásico de calidad, y nos ofrece los productos idóneos para que así sea.

Granos al Afeitarse: Comprendiendo su Naturaleza

Los granos al afeitarse son una molestia común que afecta tanto a hombres como a mujeres. Estos granitos no solo son antiestéticos, sino que también pueden ser incómodos y, en ocasiones, dolorosos.

¿Por Qué Aparecen?

Los granos al afeitarse son una respuesta de la piel a la irritación causada por el proceso de rasurado. La fricción del afeitado elimina las capas superficiales de la piel, lo que provoca que sea más susceptible a infecciones o al crecimiento de vellos encarnados.

Factores de Riesgo

Algunos factores aumentan la probabilidad de que aparezcan granos al afeitarse. Tener piel sensible, usar cuchillas romas o afeitadoras con muchas pasadas repetidas son solo algunos de ellos.

Cuidado Diario para Prevenir Granitos

Integrar un cuidado constante es vital. Usar geles y cremas que mantengan la piel hidratada ayuda a reducir la fricción durante el afeitado, disminuyendo así la aparición de estos incómodos granos.

Prácticas de Afeitado Seguras

Para minimizar los riesgos, es recomendable afeitarse en la dirección del crecimiento del pelo, evitar presionar la cuchilla contra la piel y asegurarse de que las herramientas utilizadas estén limpias y afiladas.

Soluciones a Largo Plazo

Considerar alternativas al afeitado convencional, como la depilación láser, puede ser útil. Este método reduce de manera significativa la aparición de granos al prevenir el crecimiento de vellos encarnados.

Granos después de Afeitarse: Más Allá de la Superficie

Los granos después de afeitarse son una preocupación común que va más allá de una simple irritación. Comprender este fenómeno requiere analizar varios aspectos que lo hacen único.

La Biología Detrás de los Granitos

Tras el afeitado, la piel puede reaccionar de diversas formas a nivel celular. Esta respuesta natural puede ser modulada por varios factores biológicos, incluyendo el tipo de piel y la composición genética.

La Función de los Folículos Pilosos

Los folículos pilosos desempeñan un papel crucial en la aparición de granos tras el afeitado, al ser sensibles a cambios como la irritación o el entaponamiento por células muertas.

Influencia de las Hormonas

Las fluctuaciones hormonales pueden incrementar la probabilidad de desarrollar granos tras el afeitado, especialmente en individuos con predisposición genética a desequilibrios hormonales.

Factores Externos e Internos

Aparte de los factores biológicos, elementos externos como el clima o el tipo de herramientas utilizadas durante el afeitado pueden desencadenar erupciones en la piel.

Impacto del Clima

El clima seco puede deshidratar la piel, mientras que el clima húmedo puede incrementar la producción de sebo, ambos potenciando la aparición de granitos al afeitarse.

Selección de Productos

La utilización de productos inadecuados puede intensificar la irritación. Es esencial optar por aquellos específicamente diseñados para disminuir la fricción y proteger la barrera cutánea.

Estrategias de Mitigación

Más allá de los cuidados básicos, aplicar estrategias personalizadas puede ayudar a reducir la incidencia de granos post afeitado.

Desarrollo de Rutinas Personalizadas

Una rutina diaria adaptada a las necesidades particulares de la piel puede ser efectiva. Esto incluye la elección de productos con ingredientes específicos como aloe vera o vitamina E.

Importancia de la Higiene

Mantener una higiene óptima, no solo en la piel sino también en las herramientas de afeitado, es clave para prevenir el ingreso de bacterias y la consiguiente aparición de granitos.

Remedios Naturales para Aliviar Granitos

Además de los tratamientos convencionales, los remedios naturales pueden ser efectivos en combinar la ciencia con lo natural para ayudar a quitar los granos después del afeitado. Remedios como la aplicación de miel, conocida por sus propiedades antibacterianas, o mascarillas de avena, que pueden calmar las irritaciones, son muy valorados por sus usuarios.

Adaptación a Rutinas de Afeitado

Cada piel reacciona de manera diferente al afeitado, por lo que es crucial adaptar las rutinas conforme a las necesidades personales. Cambiar de cuchilla más frecuentemente o el uso de aceites pre-afeitado diseñados para minimizar la fricción puede marcar una gran diferencia en eliminar los granos posteriores.

Compartir este contenido

Inicia sesión para calificar este artículo

Añadir un comentario

Menú

Ajustes

Haga clic para más productos.
No se ha encontrado ningún producto.

Compartir